¿Qué sucede con la
alimentación? Tenemos claro que una
buena alimentación prepara nuestro cuerpo para una serie de actividades que
pueden desarrollarse de manera óptima. Si estamos en un nivel de adecuación
interna, vamos a poder exigir y brindar resultados excelentes a la hora de
exigir a los músculos y a los demás sistemas un reflejo de nuestro propio
estado.
Compartir una dieta
saludable incluye buscar alimentos bajos en grasas, tener cuidado con el azúcar
e incluso ver alternativas orgánicas pero… ¿es esto totalmente cierto?
Conocemos alimentos que
procuramos ingerir a diario que son beneficiosos para nuestro sistema; incluyen
vitaminas o poseen propiedades que nos pueden complementar adecuadamente antes,
durante y después de hacer ejercicio o sencillamente en una rutina diaria, lo
que no sabemos es que contienen aditamentos, componentes o han pasado por
procesos de elaboración que contaminan o trasforman estos componentes y dejan
de ser un beneficio para nosotros.
Aquí, te mencionaremos 5
alimentos comunes que no son tan sanos como nos hacen creer.
Yogurt de sabores:
Por un lado nos
encontramos con que los trozos o zumos de frutas que contienen no son fruta
como tal y por otro lado algunos yogures traen una capa en la superficie que
roza lo más alto de la escala del azúcar.
-
Consejo: Para obtener tu dosis de calcio necesaria,
vitamina D y proteínas, elige siempre un yogurt sin aditivos y no azucarados.
Párate 5 segundos y lee los ingredientes.
Crema de cacahuete baja en grasas:
Si, este tipo de
mantequillas, cremas, etc., son buenas y especialmente para los runners, pero
nuestras cremas de frutos secos deben tener un ingrediente, o dos; cacahuete
(en este caso) y si se quiere, sal. Para darle sabor a las cremas, se exponen a
un sinfín de aditivos, incluida el azúcar para compensar la falta de grasa.
-
Consejo: Conviértete en detective de ingredientes o,
aún mejor; compra tus frutos secos sin salar y tritúralos en casa hasta
convertirlos en una pasta, no creo que te lleve más de 5 minutos y añádele sal
de mar para darle un sabor particular.
Muffins de salvado:
El salvado no debería ser el culpable de la peligrosidad del muffin, sino el
alto nivel de azúcar o los aceites que lleva. Realmente, lo malo de todo es que
el muffin lleva más de 40 gramos de azúcar y es mucho más malo que alguna que
otra galleta de chocolate.
-
Consejo: Prepárate tus propios muffins durante el fin de
semana y ve guardándolos para tener variedad a tu disposición.
Granola:
A parte de su sabor
peculiar, también viene una gran cantidad de calorías aunque tomes una pequeña
cantidad. Media taza de granola contiene más de 200 calorías, así que, si tu
nutricionista te recomienda que tomes media tacita de granola antes de correr,
asegúrate de que estas porciones sean las adecuadas.
-
Consejo: Quédate mejor con un poquito menos de media
taza de granola.