A partir de un nivel básico de resistencia cardiovascular, seguir añadiendo kilómetros a media intensidad no aporta nada y puede ser contraproducente. Son los llamados kilómetros basura: un agujero negro de rendimiento donde solo se consigue desgastar el cuerpo sin nada que mostrar a cambio.
Muchos corredores que empiezan se sienten acomplejados por su ritmo. Pueden pensar que se mueven demasiado lento, o que deberían llevar a cabo un ritmo de trabajo más duro. Eso simplemente no es cierto, no importa lo que diga el reloj. De hecho, si eres nuevo en esto del running o vuelves después de un largo descanso, lo mejor es olvidarse del tiempo por completo y centrarte en empezar y acabar tu carrera sintiéndote bien.
¿POR QUÉ DESPACIO?
Hacer tus trotes diarios durante la semana a un ritmo lento te ayudará a reducir drásticamente el riesgo de lesión mientras te mantienes en buena forma. Un entrenamiento largo y lento ayuda a mejorar la resistencia, capacidad de quema de grasas, el flujo de sangre a tus músculos y aumenta tu fortaleza mental.
¿CÓMO DE LENTO?
Asegúrate de que corres lo suficientemente lento, sé consciente de tu respiración. Si te fatigas baja el ritmo o haz más pausas para andar. Si has mantenido un trote demasiado rápido, lo más probable es que al día siguiente notes que tus piernas no tienen su energía habitual y posiblemente tendrás molestias. Si tienes tendencia a correr rápido en los días destinados al ritmo lento, queda con alguien más lento que tú.
¿CON QUÉ FRECUENCIA?
La mayoría de los corredores pueden hacer todas sus carreras a un ritmo cómodo sin ningún inconveniente. Pero los que tienen un objetivo de tiempo, sin embargo, deben añadir un entrenamiento con ejercicios de velocidad cada semana para mejorar su rendimiento. Un día de entrenamiento a ritmo de competición puede acarrear ciertos riesgos de lesión, pero el resto de entrenamientos de la semana deberían ser a un ritmo muy cómodo.
Ahora bien, es momento de entrenar a mejores ritmos, no siempre ser rápido es la mejor opción.
Artículo de referencia: http://www.fitnessrevolucionario.com/2016/04/16/corre-despacio-para-correr-mas-rapido-entrenamiento-polarizado/
No hay comentarios:
Publicar un comentario