lunes, 23 de mayo de 2016

Descender es la tarea más delicada en el Trail Running

El manejo de una carrera o entrenamiento en montaña o en tierra no es lo mismo que realizarlo sobre calle. El trail requiere de una técnica especial a la hora de correr tanto en ascensos como al descender de la misma ya que algún movimiento inadecuado, y por sus condiciones de contacto extremo, genera una mayor exposición para sufrir lesiones tanto en articulaciones como a nivel muscular.

Para evitar correr riesgos innecesarios a la hora de descender una montaña lo primero que debemos hacer es trabajar sobre el terreno. Tener una preparación adecuada de cada uno de los miembros inferiores.


Anticipar cada apoyo ya que no todo se reduce a las piernas. La vista tiene un papel muy importante en los descensos. Prevenir cual va ser nuestra próxima pisada nos proporciona un soporte más
seguro, aunque ante la duda el apoyo debe ser lo más rápido posible, es decir, sin dejar el pie demasiado en un lugar. De esta forma se disminuye el riesgo de resbalones y pérdida del equilibrio.
Aparte de anticipar el terreno otra variable importantísima es saber estar relajado mientras descendemos. No hace falta que todo nuestro cuerpo este tenso a la hora de afrontar una bajada, los brazos pueden estar ligeramente extendidos para nivelar nuestro centro de gravedad y el tronco ligeramente inclinado hacia atrás, pero el resto de partes del cuerpo pueden estar relajadas ya que no necesitamos esfuerzo para mover las piernas.

Trabajar la elasticidad y la flexibilidad de nuestros músculos evitara que sufran en exceso y nos ayudarán a ser mejores bajadores.

Por último, en las bajadas largas, alterna la carrera con dar algunos saltos. Esto evitará que se carguen demasiado tus cuádriceps, músculos que necesitarás mucho en el resto de la competencia.

Artículo original:


No hay comentarios:

Publicar un comentario