Hemos tocado una cifra
interesante denominada 42,195 km que hace referencia a las conocidas maratones
o 42K de alguna ciudad o carrera puntual.
Acostumbrar y/o entrenar
el organismo para esta distancia lleva mucho más esfuerzo y disciplina que
tiempo de entrenamiento; tú puedes tener un plan de entrenamiento riguroso para
esta distancia que involucre un máximo de 8 o 12 semanas según tus
características, históricos e incluso intensión.
En este punto, lo mejor es
aprender a coordinar y optimizar la implementación de energía frente a la
obtención de resultados, así que algo que te puede servir a la hora de
entrenar:
LA “LSD”
Con esta denominación que
a todos les hará pensar en la sustancia alucinógena es como se conoce en inglés
a las tiradas básicas: “Long Slow Distance”. Es la que lleva haciéndose desde
que surgió el fenómeno del maratón popular en los 70, la más indicada para los
novatos y para los que sean
VAMOS A ELLO
Aunque no se vaya a ir
deprisa, hay que comenzar al trote durante unos 10 minutos para gradualmente
llegar al ritmo crucero, que será alrededor de 1min/ km más lento que el que
queramos llevar en el maratón, y desde luego nunca a menos de 40seg. Al iniciar
la fase de preparación para un maratón debemos ir incrementando semanalmente el
tiempo de la sesión, no comenzar con 2 horas.
EN PROGRESIÓN
Su nombre no deja lugar a
dudas: la sesión acabará a ritmo similar al de competición. Con esta sesión se
enseñará al cuerpo a funcionar a ritmo alto cuando ya ha llegado la fatiga,
mejor dicho se tratará de que la fatiga llegue lo más tarde posible. Hay que
tener cierta experiencia para afrontar estas sesiones, ya que suponen un arma
de doble filo. Con respecto a las suaves, aún siendo más duras, serán menos
monótonas gracias al incremento gradual del ritmo.
VAMOS A ELLO
Tras el necesario calentamiento,
algo que realizan hasta los de elite, se estabiliza el ritmo hacia 1min/ km más
lento que el de maratón. Cada aproximadamente 3 km se incrementa unos 8-10seg
hasta llegar al de competición que se llevará durante unos 3km, nunca más de 5.
Conviene no acabar a este ritmo sino dejar aproximadamente 1km para ir
desacelerando. Esta exigente sesión debe alternarse con la de LSD.
¿Preparado para tu próxima
media maratón?
Artículo original:
No hay comentarios:
Publicar un comentario