1. Escoge un buen outfit
Para entrenar te recomendamos usar ropa cómoda, pantalones deportivos que te permitan estirarte y mover bien las piernas. La ropa de nylon o fibras sintéticas absorben la humedad y te hacen sentir más fresca. Lo más importante son los tenis, elige unos cómodos, diseñados para correr grandes distancias.
2. Haz diferentes ejercicios
El entrenamiento no se trata sólo de correr. Si bien es lo único que harás en el maratón, para mejorar tu condición física intenta saltar la cuerda, correr a diferentes velocidades, andar en bicicleta, nadar, etc. La idea es que tus huesos se refuercen, tus músculos se fortalezcan y tu ritmo cardíaco aguante el impacto.
3. Cuida tu alimentación
Vas a someter a tu cuerpo a una actividad que no acostumbra hacer durante tanto tiempo. La alimentación es fundamental para que funcione. Durante tu entrenamiento debes comer...
correctamente, de preferencia una dieta sustentada en alimentos equilibrados y que aporten lo que tu cuerpo necesita.
4. Aumenta la distancia
Para que logres cruzar la meta debes aguantar muchos km. Ve aumentando la distancia que entrenas gradualmente, con un plan específico hasta que termines corriendo un poco más de lo que implica la carrera.
5. La hidratación y su importancia
Debes tomar agua, mucha agua. 2 semanas antes del maratón investiga qué bebida estarán dando durante la carrera y empieza a tomarla para que tu cuerpo se acostumbre a sus efectos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario