Ser corredor implica conocer y adoptar conductas que solo entre nosotros podemos interpretar y aplicar. Si te sientes identificado con alguna no dudes en dejar tu comentario.
1.No calentar. Nos sentimos “inmunes” y queremos empezar a correr a nuestro ritmo sin calentar. Ojo, esto es una de las mayores causas de lesiones porque forzar al músculo sin haberlo lubricado antes de arrancar.
2. No hidratarse. La hidratación es fundamental en los corredores por los líquidos que se pierden al sudar y de paso ayudamos a que el rendimiento se mantenga. ¡Hidrátate!
Continúa...
3. Utilizar material inadecuado. Es cierto que las recomendaciones son buenas, sin embargo, no hay como saber cuáles son los que ajustan mejor para ti, no importa si es una playera, tenis, geles o hidratación. Conoce tu cuerpo.
4. Para de golpe. Es un mal hábito que repercute en los músculos, estamos acostumbrados a correr a nuestro tope y termina la carrera o entrenamiento y nos paramos. ¡Sigue moviéndote! Al menos sigue el trote para que tu cuerpo poco a poco recupere su ritmo.
5. Emocionarte al inicio. No importa la distancia, pero un mal hábito que tenemos todos los corredores es salir a tope en TODAS las competencias. Así nunca conocerás qué es llegar con energía al final de una carrera y peor aún, tu tiempo de competencia mejorará en muy poco.
6. No estirar. Es obvio que los músculos necesitan relajarse luego de tanto estrés en entrenamiento. Tómate 10 minutos y estira, tus piernas te los agradecerán.
Entonces, ¿cuál tienes tú?
Artículo original: http://www.runners.mx/article/10-malos-h-bitos-y-ma-que-tiene-un-corredor
No hay comentarios:
Publicar un comentario