Las motivaciones para los corredores están sustentadas en poder superar metas que consideran inalcanzables en algún punto pero cuando conquistan la meta, se ven sometidos a una sensación de satisfacción, seguridad y plenitud completa.
Como hemos venido tratando en artículos anteriores, la importancia de realizar entrenamientos progresivos es importante, no siempre la misma distancia o ritmo, así mismo se debe ejecutar con las competencias; ir progresivamente avanzando según el entrenamiento y preparación de cada uno.
Ahora bien, ¿te haz preparado para una carrera en asfalto de 5K o 10K e forma adecuada?
Queremos compartir 5 consejos o pasos a seguir para facilitar tu preparación enfocada en la próxima competencia. Son normas generales que se deben conocer para maximizar tu rendimiento y mejorar el resultado al iniciar dentro del mundo running:
1. Para correr bien, hay que hacerlo de la forma adecuada.
Lo que importa a la hora de correr una carrera es el entrenamiento, no la carrera en sí. Antes de inscribirte a una carrera debes preguntarte si de verdad la quieres correr, si estás en condiciones de recorrerla e incluso si está dispuesto a llegar a la meta de forma óptima.
2. Unas zapatillas adecuadas y un outfit completo funcionan a la perfección. Elegir unas zapatillas para correr es fácil pero elegir las que mejor se adapten a tus necesidades, ya no tanto; para esto es bueno tener la asesoría de expertos que determinen el tipo de pisada y la referencia precisa para la forma de correr, teniendo en cuenta tu peso, estilo, necesidad e incluso la misma distancia a recorrer. Ten en cuenta que la ropa debe ser cómoda y que transpire lo más posible, para ello hay marcas especializadas que desarrollan tejidos según el deporte a practicar (en nuestro caso, materiales que eviten la transpiración para minimizar el peso extra al correr), lo cual permite un mayor rendimiento.
3. Ser disciplinado al entrenar. La recomendación es prepararse de la mejor manera para estas distancias, lo recomendable es correr 2, 3 o los días que sean a la semana pero que sean espaciados (día de por medio) y evitar correr cuatro días seguidos y descansar los siguientes tres. Esto ayuda a que tu cuerpo mantenga une estado físico y constancia precisa para alistarse, lo que garantiza mayor preparación gracias a la disciplina impresa en cada día de entrenamiento.
4. Correr a distintas intensidades. Cualquier plan de entrenamiento debe tener días de correr lento y más distancia, frente a otros en los que se correrá menos pero a mayor velocidad; Incluso, series o intervalos de velocidad. El objetivo, consta de mejorar el umbral aeróbico y poder aumentar el ritmo de rodaje.
5. Para correr no solo hay que correr. Complementa tus entrenamientos con ejercicios que fortalecerán los músculos involucrados en la carrera. Al igual que la técnica es importante para nadar o jugar al tenis, lo es también para correr de forma óptima.
Artículo original: www.bbva.com/es/noticias/estilo-vida/entrenamiento-running-8-consejos-correr-5-10-km
No hay comentarios:
Publicar un comentario