Las zapatillas o tenis de correr, son un elemento fundamental a la hora de correr y debemos seleccionar la zapatilla adecuada para obtener los resultados que queremos. Sin embargo, son muchas las dudas que se presentan al momento de seleccionar la zapatilla adecuada para correr.
¿Qué importancia tiene la selección de una zapatilla adecuada?
La selección de la zapatilla adecuada es de suma importancia si queremos lograr un buen desempeño y sacar provecho a nuestro potencial. La importancia deriva en que las zapatillas van a compensar la deficiencia biomecánica de un pie.
¿Cómo sé qué tipo de zapatilla debemos usar?
Para saber qué tipo de zapatilla debes utilizar, te recomendamos realizarte un prueba de pisada (aquí en la tienda la realizamos y nos permite asesorarte de manera inmediata), lo ideal es que un especialista te asesore.
¿Puedo utilizar zapatillas de Trail para correr en asfalto y viceversa?
Lo más recomendable es usar la zapatilla que corresponde al terreno sobre el cual se va a correr. Las zapatillas para trail están diseñadas para brindar mayor estabilidad, ya que los terrenos sobre los cuales se corre suelen ser bastante variables. Además, la estructura de la suela busca proporcionar mayor tracción al suelo. Por el contrario, las zapatillas para correr en asfalto, suelen ser más ligeras que las de Trail y el diseño es más flexible, ya que el terreno suele ser más estable. Por otro lado, utilizar zapatillas para Trail en asfalto, desgastará la suela más rápido y la vida útil de la zapatilla se verá reducida.
¿Qué lesiones puedo desarrollar por utilizar un calzado inapropiado?
Las lesiones que se pueden presentar en un corredor de arco bajo y uno de arco alto que utiliza zapatillas que no corresponden a su tipo de pisada pueden ser las mismas. El problema fundamental es que la zapatilla no está complementando la biomecánica del pie y esa falta de compensación pone más estrés sobre otras estructuras como tendones o músculos que son los que sufren las lesiones. Por ejemplo, entre las lesiones más comunes se encuentra la fascitis plantar o tendinitis del tibial posterior, entre muchos otros. Incluso, las lesiones de la espalda baja pueden ser ocasionadas por el uso de una zapatilla inapropiada para el tipo de pisada.
¿Cada cuánto debería cambiar de zapatillas?
La vida útil de una zapatilla clásica de correr, oscila entre 600 y 800 kilómetros, siendo esta vida útil mucho menor para modelos de competencia. Otros factores que influyen en su durabilidad son el peso del corredor y las condiciones a las cuales se sometan sus materiales (temperatura, por ejemplo). Es recomendable usar más de una zapatilla durante un ciclo de entrenamiento, siempre y cuando sean el mismo tipo de zapatilla.
Artículo original: http://www.soymaratonista.com/23817/todo-sobre-las-zapatillas-para-correr
No hay comentarios:
Publicar un comentario