Sentir que se tiene todo bajo control es un motivo para preocuparse, no siempre todo lo que se aprende es lo indicado y no todo lo que se aprende es lo mejor para cada corredor.
Existen ciertos lineamientos, métodos , planes y rutinas, que los profesionales aplican en su día a día para mejorar el resultado frente a sus avances. Aquí encontramos varias posiciones frente al estiramiento (visto en el artículo anterior) donde unánimemente se encuentran opiniones acerca de no estirar nunca antes de correr. Tener la idea que dependiendo si el entrenamiento está enfocado a realizarse mediante series, los estiramientos a realizar deben ser suaves tras haber calentado al menos 15 minutos.
Antes de una carrera es usual ver corredores trotando durante un rato para acabar realizando series de sprints de entre 5 y 10 segundos y preparar el organismo para lo que viene, esto no o tiene mucho sentido si se hace a una velocidad mayor que a la que deberías iniciar la carrera ya que se graban en la memoria del corredor, lo que les hace salir más rápido lo que se habían propuesto para iniciar la carrera. Es mejor ir acelerando poco a poco, correr en progresión según vas haciendo kilómetros y evitar fatigar tus músculos y el corazón.
Puede sonar lógico tratar de correr la tirada larga a ritmo similar a la de una maratón, pero esto solo producirá fatiga y cansancio, restándote capacidad para progresar con el entrenamiento del resto de la semana. Muchos atletas no hacen pesas para no ganar músculo y peso, lo cual indica una aparente mejoría al momento de comer y rendir en carrera. Es un gran error, los últimos kilómetros de la maratón son cuestión de fuerza, nunca un problema aeróbico además, a partir de los 40 años, perdemos un 2% de masa muscular lo que nos generará pérdida de ritmo progresiva.
¿Te ha servido esta información? Déjanos tu comentario del tema que te gustaría revisar en nuestra próxima entrada.
Artículo fuente: www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2013-10-29/no-estires-antes-de-correr-10-mitos-sobre-el-running-muy-perjudiciales_47308/
No hay comentarios:
Publicar un comentario