martes, 19 de abril de 2016

¿Qué comer antes de competir?

No basta con entrenar para competir, lo que comes la semana antes te ayudará a correr mejor y llegar a meta exitosamente

1. ¿Qué debo comer la semana antes de la carrera?

La mayoría de las personas deportistas procuran seguir una dieta rica en carbohidratos complejos antes de una prueba. Por eso están todo el día comiendo pasta, arroz, galletas integrales, patatas, bebidas energéticas, etc. Pero no hay que caer en los extremos, la alimentación equilibrada no consiste en tomar sólo carbohidratos, también necesitas tomar lípidos o grasas, proteínas, vitaminas, minerales, fibras, etc. Es decir, hay que seguir una dieta variada para estar sana y que no te falte de nada, escogiendo los alimentos de mejor calidad para tu organismo. Lo que debes comer todos los días son frutas, verduras y ensaladas, e ir intercalando cada día en la comida y cena un segundo plato de: arroz, pasta integral, pescados a la plancha, huevos, legumbres, carnes (aves y cortes magros) a la plancha. De postre nada mejor que un lácteo semidesnatado. Y no te olvides de tomar 4 o 5 nueces, almendras o avellanas cada día.

2. ¿Cuál es la mejor cena para el día anterior de la competencia?

La cena tradicional de un corredor es la pasta, siempre combinada con salsas muy ligeras (olvídate de la nata y el beicon) lo mejor es tomar pasta con vegetales, o a la boloñesa con tomate y carne picada y sin abusar, o con berberechos o almejas y ajo picado. Procura seguir con la norma del equilibrio, comiendo lo justo para saciarte y sin sentirte pesado.




3. ¿Qué tomo para desayunar el domingo?

El desayuno ideal debe combinar carbohidratos con proteína, y lo habitual es tomar un zumo de naranja, un yogur con cereales tipo muesli, fruta natural y algunos frutos secos. Puedes tomarte un té con miel o un café y es conveniente que empieces a beber uno o dos vasos de agua.

4. ¿Cómo debo hidratarme?

Depende de tu nivel de esfuerzo, la temperatura del día, la humedad, tu nivel de hidratación antes de la carrera, etc. La regla es beber antes de tener sed, y nada mejor que empezar los días antes a hidratarte para asegurarte que no vas a sufrir una deshidratación, desayunar con un vaso de agua, y seguir bebiendo agua hasta media hora antes de la carrera (recuerda ir al baño antes de salir) Si el día es caluroso, no te olvides de beber agua cada 20 minutos durante la carrera, para reponer la pérdida de líquidos por el sudor. Y cuando termines, ya sabes: bebe más agua.


Artículo original: www.sportlife.es/nutricion/articulo/Alimentacion-antes-una-carrera

Enfrentando los primeros 15K

Para muchos, Allianz 15K será un reto que se debe superar, no con el mejor tiempo pero sí, será su mayor distancia. Prepararse para unos 15K por primera vez no se debe decidir de un día para otro, se debe llevar un proceso de entrenamiento, dedicación, disciplina e importante, mantener una evolución en tu proceso.



Para el próximo 22 de Mayo, ten en cuenta lo siguiente:

                    Entrenamientos de 3 a 4 veces por semana
·         Entrenamientos de mínimo tres o cuatro días a la semana. Procurar hacer sesiones de una hora y cuarto como mucho. Importante aumentar la intensidad durante siete semanas, mientras que la última es la de recuperación antes de la carrera.

Ojo, si no te has preparado, no es bueno arriesgarse
·         Es recomendable aclarar que puede ser perjudicial para alguien que empieza de cero, que nunca ha participado en competencias previas o no han entrenado con este fin. Una carrera previa de 7K o 10K podrá ser un gran avance antes de saltar a los 15K.

Mientras compites, haz cambio de ritmo
·         Durante el entrenamiento tienen que hacer series o cambios de ritmo. Consiste en trabajar el corazón para aguantar la carrera.

Vigila la alimentación
·         Durante estas ocho semanas se debe vigilar el descanso y la alimentación, consumir más hidratos de carbono debido a que se aumenta la quema de energía en relación a la que habitualmente se quema.

Finalmente lo más importante es mantener disciplina y constancia. ¡Nos vemos en Allianz!

lunes, 18 de abril de 2016

Entrenamiento Running - 23 de Abril

Prepárate para una experiencia única en nuestra tienda donde tú eres el protagonista y correr se torna más que salir a enfrentar una ruta.

Regístrate AQUÍ y haz parte de un entrenamiento sin igual.

Punto de encuentro: Running Balboa
Desarrollo del entrenamiento: Parque el Virrey
Fecha: 23 de Abril
Hora 7:00  am
Tiempo estimado del entrenamiento: 75 min      
Nivel de entrenamiento: Medio

 


  
Ritmo: La intensidad la pone cada atleta de acuerdo a los parámetros dados por el entrenador

Etapas de entrenamiento:
 - Calentamiento especifico
 - Parte principal del entrenamiento técnica de carrera
 - Vuelta a la calma estiramientos.

Que llevar?
 - Ropa cómoda
 - Zapato running
 - Documento de identificación 

 - Tendremos de hidratación  en la tienda running Balboa


viernes, 8 de abril de 2016

El running es: ¿Hobby o estilo de vida?

Si bien hace millones de años que el hombre corre,  el crecimiento exponencial del running es realmente indiscutible.

Aunque para muchos es una moda y/o un hobby, para otras tantas personas, el running es un verdadero estilo de vida.

A continuación te invitamos a responder siete preguntas que te ayudarán a saber de qué forma ves el running en tu vida:

1.- ¿Prefirirías estar corriendo antes que en el trabajo?

2-¿Prefieres salir a entrenar que reunirte con amigos a tomar unas cervezas o ir de compras?

3-¿Al levantarte a la mañana ya sabes qué entrenamiento realizarás ese día?

4-¿Pasas todo el día esperando la hora de salir a correr?

5-¿Sabes la cantidad exacta de días que faltan para tu próxima carrera?

6-¿Estás dispuesto a despertarte un domingo por la mañana e iniciar una carrera a las 7/8 am?

7-Luego de dos días sin salir a correr,¿ sientes tus piernas raras?


Déjanos tus comentarios, es importante compartir nuestras opiniones.



Tomado de www.2142runners.com/running-hobby-estilo-de-vida

¿Curiosidades del running?

Correr es una actividad física que influye en el bienestar del organismo, pero posee algunos curiosos beneficios que pocos conocen:

1. ¿Te hace más inteligente? De acuerdo a un grupo de científicos del Instituto Nacional del Envejecimiento en Baltimore en Estados Unidos, descubrieron que correr estimula la producción de neuronas nuevas, las cuales mejoran  la inteligencia. Aún se debe realizar más pruebas pero es el inicio para realizar rutinas que prevengan el deterioro del funcionamiento cerebral.

2. Es afrodisiaco. Una investigación de la Universidad de California encontró que los  hombres que realizaban  ejercicio moderado, correr o trotar, un promedio de 40 minutos diarios  aumentaron su nivel de testosterona lo que da como resultado un incremento en su actividad sexual.

3. Alarga la vida. Realizar este deporte por períodos cortos, 20 minutos dos o tres veces a la semana, puede incrementar la expectativa de vida. Científicos del Hospital Universitario de Bispebjerg en Copenhague encontraron que el riesgo de muerte entre los corredores varones era 44% menor que los no corredores, y la cifra para las mujeres fue también de 44%.



4. Puede ser adictivo.  En un estudio publicado en la revista Behavioral Neuroscience, se expone que el correr de manera excesiva puede generar una adicción similar a la de una droga. Correr hace que el cerebro secrete endorfinas, las cuales generan un estado de placer que se intensifica cuando hay un entrenamiento muy fuerte.

5. Mejora el sueño.  Una investigación de la Universidad de Stanford en California, sugiere que una de las mejores cosas que pueden hacer los adultos que no duermen muy bien es correr diariamente. Esto se debe a que el ejercicio disminuye el estrés y la ansiedad.

6. Aumenta la calidad del semen.  Los hombres que practican ejercicio físico moderado, correr, poseen mejores niveles hormonales y sus gónadas producen esperma de mayor calidad, según un estudio publicado en la revista  Journal of Applied Physiology. Los resultados revelan que los sujetos físicamente activos muestran los mejores valores seminológicos: mejor morfología, mejor velocidad progresiva total.

Correr  mejora en muchos sentidos la vida de las personas, sobre todo si el objetivo es perder de peso. Incluye en tu vida diaria un poco de esta actividad y disfruta de sus beneficios.

Artículo original: www.bienestar.salud180.com

miércoles, 6 de abril de 2016

Selección adecuada del calzado y biomecánica de carrera - ¡Te esperamos en nuestra tienda!


A la hora de comprar zapatos especializados de running,  no te surge la duda  ...  ¿Qué calzado es el ideal par mi  tipo de pie? si es así esto es para ti.

En esta ocasión nos complace invitarte a esta exclusiva charla sobre selección adecuada de calzado y biomecánica de carrera, hablaremos con un experto del tema quien nos ayudará a entender un poco más sobre lo que debemos tener en cuenta para mejorar nuestra técnica y seleccionar el tipo de zapato ideal para ti.





Aquí te mostramos toda la información que necesitas:

Fecha: Miércoles 13 de Abril de 2016
Hora: 6:00 pmLugar: Tienda Running Balboa
Dirección: Carrera 15 N. 87-62 (BOG)Duración: 90 min